Nutrición interna
10 ALIMENTOS ANTIDEPRESIVOS
Hay personas que toman antidepresivos artificiales prescripción médica, y no saben que existen alimentos que les pueden ayudar a sentirse mucho mejor.
Nuestro precipitado ritmo de vida, las prisas, los atascos, el no tener a nadie a nuestro lado…, pueden provocar que tomemos antidepresivos para sentirnos mejor y poder hacer frente a la vida que llevamos.
¿Los antidepresivos son la mejor opción para nuestra salud?
Tomar antidepresivos es tan común ya como tomar analgésicos.
Por supuesto, habrá casos de cuadros médicos en los que sea necesario ponerse en manos de un profesional, pero no está demás conocer estos consejos. Cualquier consejo que permita un poco más de felicidad, bienvenido sea. Las personas no deberíamos depender de medicamentos para sentirnos bien, aunque repito, las enfermedades mentales debemos tomarlas muy en serio.
Ahí va nuestro granito de arena para que puedas aportar a tu vida un poquito más de felicidad.
10 alimentos que mejoran tu estado de ánimo
1. El aguacate
Este alimento es rico en grasas muy beneficiosas para nuestro organismo, tanto para el cuerpo como para el cerebro. Esta grasa contribuye a tener un cerebro más sano y un corazón más fuerte. También contiene magnesio, ácidos grasos omega-3, vitaminas del grupo B y potasio. Una de estas vitaminas B es el folato, que ayuda a reducir el nivel de estrés y la ansiedad, ayudando a una buena salud en el cerebro en general.
2. Las nueces
Las nueces son muy buenas para el cerebro. Curiosamente la forma de este fruto seco recuerda a un cerebro. Son el único fruto seco que contiene ácidos grasos omega-3. También contiene una importante cantidad de magnesio.
Estos frutos secos pueden ayudar a disminuir la inflamación en el cerebro, lo que contribuye de manera directa en tu estado de ánimo. También es sabido por todos que ayudan a mantener unos niveles saludables de colesterol, que puede ser una afección de personas que sufren cuadros depresivos.
Otro beneficio que obtenemos de las nueces es que inducen melatonina en el cuerpo, ayudando a que duermas mejor, reduciendo también los antojos de azúcar.
3. La quinoa
La quinoa se considera un antidepresivo natural. Es rica en hierro, vitaminas, magenesio y contiene todos los aminoácidos esenciales. Su alto contenido en minerales y en melatonina ayuda a relajarte y dormir bien. Sus hidratos de carbono se liberan lentamente en la sangre, lo que hará que cuentes con un mejor estado de ánimo más tiempo.
4. La soja
La soja es un alimento rico en muchas propiedades alimenticias muy beneficiosas para la salud. Es rica en aminoácidos bajos en grasas saturadas y no contienen colesterol. Contiene también ácidos grasos omega-3 que, además se ser beneficios para el corazón, son excelentes para combatir la depresión.
5. Levadura de cerveza
La levadura de cerveza es rica en vitaminas B1, B2 y B3, y contiene, además, 16 aminoácidos que contribuyen a fortalecer el sistema nervisos.
6. La avena
La avena contiene ácido fólico y vitaminas B1 y B6, ayudando al sistema digestivo y evitando las bajadas de azúcar que pueden provocar irritabilidad y cambios fuertes de humor.
7. El repollo
El repollo es un alimento rico en vitamina C y ácido fólico, dos elementos que ayudan a prevenir el estrés.
8. El cacao
El cacao es posiblemente el alimento más conocido al que se le atribuyen propiedades para combatir la depresión. Contiene selenio, sustancia que fortalece el cerebro y ayuda a controlar el estado de ánimo, combatiendo también el envejecimiento. Por supuesto, su consumo debe ser moderado, ya que se suele comercializar mezclado con azúcar, por lo que se recomienda que el nivel de cacao sea alto: puro o 85%.
9. El salmón
El salmón es un pescado rico en ácidos grasos omega-3, que como ya hemos dicho anteriormente, son muy beneficiosos para el cerebro y ayudan a reducir la depresión.
10. El plátano
Esta fruta es rica en antioxidantes y vitaminas. Aparte de ayudar al aparato digestivo, por ser un alimento prebiótico, refuerza las bacterias intestinales y sus funciones, lo que está íntimamente relacionado con la disminución de la depresión.
Deja una opinión