Nutrición interna
10 ALIMENTOS ANTIOXIDANTES
Cada vez no encontramos rodeados de mayor cantidad de factores oxidantes: los pesticidas, el tabaco, la radiación, la contaminación ambiental y el estrés, entre otros. Una adecuada alimentación puede contrarrestar los efectos producidos por la oxidación.
El envejecimiento es en sí un mecanismo oxidante natural contra el que no podemos poner remedio, pero sí contrarrestarlo y hacerlos más lento.
Los alimentos antioxidantes contienen moléculas capaces de retardar o prevenir la oxidación de las células de nuestro organismo. En nuestro cuerpo ya existen antioxidantes naturales, pero con el paso del tiempo van perdiendo su efectividad y se hace obligatorio un aporte mediante la alimentación.
Una dieta que frena la oxidación, propuesta por expertos, sería un dieta equilibrada alta en frutas y verduras, alimentos integrales, pescado azul, legumbres y frutos secos; por otro lado, sería baja en grasas saturadas, alimentos procesados y azúcares. Todo ello combinado con ejercicio físico y una vida activa, conseguirían una alimentación antioxidante.
10 alimentos antioxidantes
1. Ajo
Para ganar en efectividad, deberíamos consumirlo en crudo, machacado o picado, para activar sus componentes. Está muy relacionado con la mejora de los marcadores óseos y la disminución del riesgo de osteoporosis.
2. Frutos secos
Son rico en ácido elágico, que cuenta con muchas propiedades antioxidantes.
3. Aceite de oliva virgen extra
Debería ser un alimento presente en nuestra dieta diaria. Una buena ración serían dos cucharadas soperas en crudo. Contiene compuestos antioxidantes y está relacionado con múltiples beneficios contra enfermedades crónicas. Reduce la cantidad de radicales libres; diez veces más que el té verde y dos veces más que la coenzima Q10.
4. Legumbres
Deberíamos consumir legumbres de 2 a 3 veces por semana, según lo que nos recomienda la dieta mediterránea. Cuentan con un alto contenido en fibra, hierro y potasio. Contribuyen a reducir la presión arterial y el colesterol, mejorando la salud cardiaca. Están presentes en la mayoría de dietas de adelgazamiento para controlar el peso.
5. Chocolate negro
Nos estamos refiriendo al chocolate negro de una pureza superior al 80% y sin azúcares añadidos. Es una forma sabrosa y saludable de tomar una ración de antioxidantes. Cuenta con componentes que se asocian a la reducción de pérdida de la memoria, antiinflamatorio y la prevención de enfermedades cardiovasculares e hipertensión.
6. Brócoli
Es posiblemente el alimento antioxidante estrella. Consumir brócoli con frecuencia se asocia a un menor riesgo de enfermedades coronarias, algunos tipos de cáncer y diabetes. También contribuye a la mejora cognitiva de la memoria y el aprendizaje y es un gran protector ocular. Lo ideal es consumirlo crudo o al vapor, cocinado durante muy poco tiempo. De esta manera nos aseguraremos de que no pierda gran parte de sus compuestos.
7. Cítricos
Son uno de los más potentes antioxidante que tenemos y se encuentra en la naranja, el limón, la mandarina, el kiwi, etc.
8. Frutos rojos
Las frambuesas, las moras y los arándanos, pero ejemplo, son el snack perfecto y saludable para picar y saciar nuestro hambre entre horas. Su color rojizo se lo da precisamente su alto contenido en antioxidantes. Aparte de la protegernos contra las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión, también nos protege contra infecciones como la cistitis.
9. Uvas
Principalmente las uvas rojas, de ahí que al vino tinto sea más antioxidante que el blanco.
10. Té
En concreto el verde. Es un gran amigo en casi todas las dietas y contiene una alta cantidad de catequinas que actúan como elementos antioxidantes.
Deja una opinión