Dietas, Nutrición interna
10 TRUCOS PARA NO ENGORDAR EN NAVIDAD
Llega la Navidad y nos haremos los propósitos de todos los años, no engordar es uno de ellos. En la segunda comilona ya nos olvidamos de nuestro propósito y sucumbimos a las proposiciones que nos hace la mesa repleta de ricos alimentos.
Aquí van unos sencillos trucos para lograr no aumentar de peso en estos días y llegar a enero con la misma talla sin renunciar a comer bien.
10 trucos para mantener la línea en Navidad
Intentar mantener las 5 comidas diarias
Es un error saltarse algunas de las 5 comidas diarias y pensar que en las copiosas comidas navideñas podemos hacer más excesos. Lo ideal es mantener las 5 comidas, pero haciéndolas mucho más ligeras. Ideas como cremas de verduras, ensaladas, fruta…, puede ser buenas opciones.
No olvidar merendar en la tarde de la Nochevieja; la cena es muy tarde y nos convendrá llegar con menos hambre.
Reducir el consumo de alcohol
Lo ideal sería eliminar por completo el consumo de alcohol, aunque estemos en Navidad, fechas en las que parece que todo está permitido. El alcohol aporta a nuestro organismo calorías vacías y, por lo tanto, no son nada saludables.
Tampoco debemos pasar por alto que nuestro cuerpo metaboliza el alcohol como grasa. Aparte de esas grasas, bebidas alcohólicas como las cremas de orujo, licores de frutas…, tienen un alto contenido en azúcar.
Compra lo justo
Conviene comprar los dulces justos para los días de fiesta, de esta manera no estarán por nuestra mesa durante varios días. También deberíamos aplicar esta filosofía a la comida. Debemos comprar en función al número de invitados en nuestra mesa. El tamaño de nuestra vajilla es decisivo también en este punto; utilizar platos pequeños es preferible.
Eliminar al máximo la grasa en las carnes
Con este pequeño truco reduciremos las calorías sin esfuerzo. Un ejemplo podría ser quitar la grasa del jamó ibérico en los canapés. También retirar en la medida de lo posible las grasas en las carnes que sirvamos en nuestra mesa.
Cocinar pescados en lugar de carnes
No todos los menús navideños deben contener carnes. Se puede apostar por ricos pescados, menos calóricos y mucho más ligeros. Es vital reducir el consumo de proteína para que nuestras digestiones sean menos pesadas.
Deja un hueco en tu mesa para las verduras
Casi todos los menús navideños son ricos en grasas y proteínas, y las frutas y verduras apenas aparecen. Deberíamos añadir verduras a nuestros menús festivos, reduciendo el consumo de otros productos más grasos y calóricos.
Postres a base de frutas
Existen infinidad de ideas para añadir fruta a las comilonas navideñas, sustituyéndolas por turrones y polvorones. Estos dulces deberían consumirse únicamente acompañando a infusiones, tratando de no verlos como postres.
Ideas como una fondue de frutas variadas con chocolate negro, macedonia de frutas de calidad, o frutas de temporada bien troceadas y presentadas. Esto hará que a nuestro cuerpo ya no le apetezcan grandes cantidades de dulces.
Los lácteos desnatados o semidesnatados
Los lácteos como quesos, leche, yogures…, durante las fiestas navideñas deberían ser desnatados o semidesnatados. También conviene evitar los postres a base de lácteos azucarados y determinados tipos de queso como el brie o el manchego.
Ojo a los aperitivos
La patatas fritas, los frutos secos fritos, las aceitunas, los patés industriales…, están presentes siempre en nuestra mesa en las comilonas navideñas. Estos productos nos aportan una alta cantidad de calorías. Podemos sustituir estos aperitivos por otros como las tostas integrales de salmón ahumado, hummus, queso fresco con nueces, etc.
Muévete más que nunca
Es importante no olvidarnos de hacer ejercicio durante los días previos y posteriores a las comidas de estas fiestas. Algo tan sencillo como subir escaleras, caminar y evitar las largas sobremesas tras las comidas, pueden ayudarnos a no aumentar nuestro peso.
Deja una opinión