Dietas, Nutrición interna
ALIMENTOS QUE NO DEBERÍAS COMBINAR
Para conseguir una buena alimentación no debemos prestar atención solamente a la ingesta de alimentos saludables. Los acompañamientos de esos alimentos saludables, así como las bebidas, pueden mejorar o empeorar las propiedades de nuestras comidas.
Si no combinas los alimentos apropiadamente, puedes provocar la alteración de las bacterias del intestino, hacer una digestión más lenta o causarte molestias. Estos errores simplemente surgen al combinar productos que por separado no serían tan perjudiciales.
Intenta evitar estas combinaciones de alimentos:
1. Pizza y bebidas carbonatadas
Aunque la pizza es un alimento muy calórico, es muy difícil no pasarse con ella. El motivo está en el alto contenido de azúcar y carbohidratos refinados de dos productos juntos: la pizza y los refrescos. Al mezclarlos es más complicado que aparezca en nuestro cerebro la sensación de saciedad. Si queremos controlar más el consumo de pizza, lo mejor es tomar agua como bebida.
2. Zumo y cereales
Los ácidos del zumo de cualquier cítrico dañan las enzimas responsable de la digestión de los almidones contenidos en los cereales. Si no podemos evitar tomarlos juntos, al menos debemos intentar ingerirlos con varios minutos de diferencia.
3. Ensaladas y ciertos aliños
Los productos que utilizamos en las ensaladas, como canónigos, escarola, espinacas, col…, si se combinan con zumo de limón o un chorro de vinagre de manzana, no son tan saludables como parece a primera vista. Debemos incluir grasas saludables en estas ensaladas para que las vitaminas de las verduras, que son liposolubles, puedan ser absorbidas por el organismo. Lo podemos solucionar simplemente añadiendo un chorro de aceite de oliva, frutos secos, aguacate, etc. Así convertimos la ensalada en una comida mucho más completa.
4. Café y alimentos ricos en hierro
La combinación, por ejemplo, de café con brócoli no aprovecha unos de los nutrientes más valioso de esta verdura, ya que el ácido clorogénico del café bloquea la absorción de hierro en el organismo.
5. Melón con jamón
Todos sabemos que este plato es muy popular sobre todo en verano. Si eres un gran consumidor de este plato, probablemente hayas sufrido también sus molestias. El melón, ingerido al mismo tiempo que la comida, puede provocar la fermentación del resto de alimentos en el tracto digestivo, generando flatulencias y sensación de hinchazón.
6. El glutamato de los snacks y ciertas salsas
El glutamato es una sustancia que impulsa la ingesta compulsiva. Algunas salsas potencian aún más este efecto, lo que conlleva a consumir aún más calorías.
Deja una opinión