Nutrición interna
CLAVES PARA CONSEGUIR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Existen cuatro claves para conseguir un estilo de vida saludable: la alimentación, la práctica de ejercicio físico, la hidratación para conseguir rendimiento deportivo y las relaciones sociales.
Alimentación y práctica deportiva
La alimentación influye de una manera directa en el rendimiento físico cuando se realiza una actividad deportiva. Para las personas que realizan cualquier deporte, tanto amateurs como profesionales, es imprescindible diseñar una buena estrategia nutricional.
Para un deportista, nutrición y entrenamiento deben de ser dos factores que han de estar sincronizados. Solamente a través de una óptima alimentación se puede conseguir el correcto funcionamiento de todas las funciones metabólicas. Una buena estrategia sería planificar el tipo de alimentación previa a la competición.
Los días previos es recomendable ingerir hidratos de carbono para conseguir una correcta cantidad de glucógeno e incrementar así el nivel de resistencia. También es recomendable evitar tomar comidas ricas en proteínas o grasas, ya que para digerir estos alimentos se necesita más energía y dificultan en vaciado gástrico.
Aunque se recomienda ingerir hidratos de carbono para las personas que realizan deporte semanalmente, lo realmente importante es ordenar la ingesta de alimentos y no restringirlos. Por ejemplo, es recomendable tomar hidratos de carbono antes de la práctica deportiva para aumentar la capacidad de resistencia, pero para recuperarse tras el esfuerzo realizado, lo ideal es tomar bebidas con alto contenido en agua y evitar bebidas con alto contenido en alcohol.
Hidratación tras la práctica deportiva
Cuando se realiza ejercicio físico, se producen varias pérdidas que habrá que recuperar lo antes posible. Algunas de las pérdidas más significativas son el agua y las sales minerales, que se eliminan por el sudor. Recuperarse de estas pérdidas para regenerar las estructuras dañadas es de vital importancia para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.
EL consumo de cerveza en deportistas para la recuperación del metabolismo puede ser una opción para reponer las pérdidas de hidro-minerales. La recuperación se produce gracias a las características organolépticas y sustratos metabólicos que aporta la cerveza, como por ejemplo, las vitaminas del grupo B, los aminoácidos y los antioxidantes. Por supuesto, su consumo debe ser moderado: un vaso al día para mujeres y entre dos y tres para hombres. Estas cantidades favorecerían la hidratación y no afectaría al rendimiento deportivo.
La vida social
En nuestra objetivo para conseguir un estilo de vida saludable, tenemos que saber compaginar las horas de práctica deportiva con actividades de ocio que nos permitan desconectar y disfrutar, como relacionarnos con nuestros familiares y amigos. Esto nos permitirá saber que tenemos una vida fuera del lugar donde realizamos deporte.
Deja una opinión