Dietas, Nutrición interna
LA IMPORTANCIA DE LA VITAMINA B12
La vitamina B12, también conocida como vitamina de la energía, es muy importante para que nuestro organismo realice con normalidad múltiples funciones vitales, como por ejemplo, la hematopoyesis, la síntesis del ADN, la producción de energía y la formación de mielina. También interviene en la formación de glóbulos blancos de la sangre.
Es esencial para mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos y prevenir la anemia megalobástica, que es la que provoca cansancio y debilidad. Contribuye a la salud del sistema nervioso con la creación de mielina, que aísla los nervios y evita la acumulación en exceso de colesterol en la sangre.
Alimentos con vitamina B12
Por lo general, estos alimentos son de origen animal, como carnes, pescados, huevos, queso y leche. Estos alimentos ayudan a mantener glóbulos rojos de la sangre saludables, contribuyendo a prevenir y combatir la anemia.
Los alimentos ricos en vitamina B12 son especialmente de origen animal como pescados, carnes, huevos, queso y leche, y sirven para mantener las células rojas de la sangre saludables, ayudando a prevenir y combatir la anemia.
También existen alimentos de origen vegetal que contienen vitamina B12, como pueden ser la levadura de cerveza y las algas marinas.
Algunos alimentos fuente de vitamina B12 son:
Alimentos que contienen vitamina B12 | Cantidad de vitamina B12 en 100 g | Energía en 100 g |
Bisteck de hígado cocido | 112 mcg | 169 calorías |
Mariscos al vapor | 99 mcg | 50 calorías |
Ostras cocidas | 27 mcg | 75 calorías |
Hígado de pollo cocido | 19 mcg | 136 calorías |
Corazón cocido | 14 mcg | 132 calorías |
Arenque cocido | 10 mcg | 228 calorías |
Cangrejo cocido | 9 mcg | 81 calorías |
Salmón cocido | 2,8 mcg | 271 calorías |
Trucha a la plancha | 2,2 mcg | 118 calorías |
La vitamina B12 es absorbida en el intestino y almacenada en el hígado, por lo que este es considerado una de las principales fuentes de esta vitamina.
Existen otros alimentos enriquecidos con vitamina B12, como pueden ser:
- Cereales.
- Productos base de soya, generalmente usados como alternativas a la leche.
- Fórmulas infantiles no lácteas a base de proteína de soya.
- Cereales para alimentación infantil.
- Achocolatados en polvo.
- Mantequilla de maní.
Los alimentos enriquecidos con vitamina B12 son especialmente aconsejados para vegetarianos, porque no consumen productos de origen animal, que son las principales fuente de vitamina B12.
Deja una opinión