Nutrición interna
NUEVO ETIQUETADO PARA LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS
El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha aprobado recientemente nuevas normas sobre la etiqueta obligatoria en los productos ecológicos para dar garantías de que se están respetando los estándares de calidad comunitarios en productos europeos e importados.
La norma dice que todos los productos importados por la UE deben respetar las normas comunitarias. Es decir, que si uno va al súper y compra un producto, aunque sea de un país de fuera de la Unión Europea, si lleva la etiqueta que garantiza la producción orgánica, cumplirá los estándares europeos.
Actualmente la oferta de semillas y animales ecológicos es insuficiente en la UE. Por esta razón se ha previsto la creación de una base de datos que permita conocer a los productores qué está disponible y dónde.
Con esta nueva normativa, los pequeños productores que decidan ser biológicos podrán pedir un certificado de manera agrupada, de esta manera emplearán menos tiempo y les resultará más económico.
Las explotaciones que producen alimentos biológicos y convencionales, denominadas explotaciones mixtas, siguen estando permitidas, siempre y cuando cada modalidad esté perfectamente delimitada y separada.
Para evitar contaminación por fertilizantes sintéticos, herbicidas y plaguicidas, los productores deberán tener en cuenta las nuevas medidas de prevención para no perder la posibilidad de poner la etiqueta de «ecológicos» en sus productos.
La nueva normativa también establece que si se produce contaminación por parte de un vecino en la producción ecológica de un productor que cumple las normas, el producto se retirará del mercado y se investigará. Si el productor cumple con todas las medidas obligatorias, el producto se podrá poner a la venta.
En la Unión Europea la agricultura orgánica ocupa una superficie de casi 12 millones de hectáreas, lo que supone el 6,7% del total del área agrícola. Muchas de las normas que regulaban la agricultura orgánica tenían más de 20 años, razón por lo que ha sido necesario reflejar los nuevo cambios.
El alcance de las reglas se ha ampliado para incluir nuevos productos como el corcho, la sal y los aceites esenciales. De hecho, la normativa se deja abierta para que puedan incluirse nuevos productos orgánicos que se demanden por los consumidores en el futuro.
Deja una opinión