Nutrición interna
NUTRICIÓN PARA COMBATIR LAS ALTAS TEMPERATURAS
Con la llegada del verano y las altas temperaturas debes tener en cuenta que tu alimentación es clave para combatir los efectos del calor y sus posibles complicaciones: deshidratación, golpes de calor, etc.
Muchas comidas pueden ayudarte a hacer más llevadero el verano, y más especialmente cuando se trata de niños y personas mayores, que como sabemos, son los grupos más vulnerables durante la época estival.
Consejos para combatir las altas temperaturas
1. Consume alimentos cuyo principal ingrediente sea el agua
Las frutas nacionales y de temporada, como el melón, las cerezas y la sandía. También alguna hortalizas como el pepino.
Una ensalada colorida y llena de vegetales es un plato perfecto para comer equilibradamente y de la forma más variada posible.
2. Olvida la olla y los fogones y haz preparaciones en frío
No tienen por qué ser siempre ensaladas, también puedes preparar cremás, gazpachos, hummus. Todos pueden convertirse en platos que contienen alimentos de todos los grupos, consiguiendo una alimentación completa y nutritiva.
3. Incluye aliños y salsas ligeras
De esta manera tus preparaciones serán mucho más amenas y no te resultarán pesadas. Algunas de estas salsas pueden ser la de yogur, mostaza en grano o un aliño preparado a base de vinagreta de cítricos.
4. Prepara helados caseros sin azúcar añadido
Los helados caseros son el snack perfecto para degustar entre horas, ayudándote a tomar fruta de una forma más amena, y con la ventaja de que son mucho más refrescantes. Lo único que tienes que hacer es congelar piezas de fruta: plátano, frutos rojos, etc. Una vez sacada del congelador, bátela con yogur o queso fresco. Puedes darle un toque más dulce añadiendo una cucharada de miel. De esta manera consigues un helado casero saludable y de una manera muy sencilla.
5. Bebe agua, aunque no tengas sed
No tiene por qué ser sólamente agua, puedes tomarla de muchas formas como infusiones frías, preparados de agua con frutas añadidas: limón, fresas, hojas de hierbabuena, etc.).
Si eres de los que además realiza un actividad física o vas a estar expuesto al sol durante mucho tiempo, esto se hace aún más importante.
Nunca hay que olvidar que los ancianos y niños pueden tener la sensación de sed disminuida o no ser conscientes de que la hidratación continuada es necesaria.
6. Evitar las comidas copiosas
Es preferible hacer comidas más ligeras que te faciliten la digestión. Esto te ayudará también a estar en un buen estado de hidratación y continuar con tus actividades sin sentir fatiga.
7. Consume más pescado y menos carne
El pescado contiene mayor cantidad de agua y las preparaciones de estos platos suelen ser mucho más ligeras. Si es posible, consume pescado azul, ya que contiene Omega 3, lo que favorecerá la circulación y mejorará problemas que suelen aparecer en verano como la pesadez de piernas y retención de líquidos.
8. Consume alimentos ricos en antioxidantes
Consume alimentos ricos en antioxidantes, y sobre todo los que contienen una alta concentración de vitamina como tomate, pepino y los cítricos. Nuestra exposición al sol durante los mese de verano es más alta y nuestra piel puede secarse y resentirse. Aunque la protección solar es fundamental en esta estación del año, una alimentación rica en vitamina C te ayudará a favorecer la regeneración celular. También tendrás menos posibilidades de caer un los típicos resfriados provocados por cambios bruscos de temperatura.
Deja una opinión