Nutrición interna
¿QUÉ ES MÁS SANO, COMER PIZZA O HAMBURGUESA?
Al llegar el fin de semana el cuerpo nos pide comidas algo más grasientas. Las dos opciones más conocidas de comida rápida son la pizza y la hamburguesa, pero… ¿cuál es la más saludable?
Pizza o hamburguesa
Los establecimientos de comida rápida más conocidos no invierten en una flota de motocicletas que reparta sus productos a domicilio. ¿Alguna vez te has preguntado por qué? La respuesta es muy sencilla: no lo necesitan.
El consumo de hamburguesas sigue aumentando, lo que ha provocado el cierre de pizzerías, ya que el consumo de pizzas desciende. Por suerte, según un estudio, España está a la cola de consumo de comida basura.
En mayo de 2013, la OMS (Organización Mundial de la Salud) pidió a los gobiernos leyes para frenar el alto consumo de comida rápida en Occidente. El fin es disminuir el incremento de sobrepeso, considerado ya como una epidemia, que tiene consecuencias graves para la salud a largo plazo.
A pesar de estos datos, no es fácil renunciar al consumo de comida rápida, sobre todo cuando llega el fin de semana.
¿Pueden ser las pizzas y las hamburguesas saludables? La respuesta es Sí. El problema surge cuando las grandes cadenas de comida rápida las ofrecen a tamaños fuera de lo normal y utilizan ingredientes con un alto contenido en grasa, acompañadas de patatas fritas, aros de cebolla, bebidas carbonatadas, etc. Una única comida de este tipo aporta al organismo la mitad de las calorías que necesitamos para todo el día.
Aun sabiendo que estos productos no son muy recomendables, ¿cuál es más saludable, la pizza o la hamburguesa?
Hamburguesa
Una hamburguesa clásica pueden contener 920 calorías, 58 gramos de grasas y 51 gramos de hidratos de carbono. Es cierto que a veces vienen acompañadas por verdura, como una rodaja de tomate y lechuga. El problema surge cuando se convierte la hamburguesa como alimento en un menú, añadiendo patatas fritas, refrescos azucarados… El aporte de calorías al final puede llegar a 1500.
Lo ideal sería elegir entre carnes más magras, como pollo o pavo, y evitar las que vienen acompañadas de lonchas de beicon. Otro consejo es elegir tamaños más pequeños y desechar los formatos «doble». También podemos elegir como acompañamiento de la hamburguesa una ensalada, en lugar de patatas fritas, aros de cebolla, etc. ¿Y para beber? Lo preferible es agua, y si es un refresco, que al menos sea light.
Pizza
Las pizzas tienen exceso de sal, grasas e hidratos de carbono. Según un estudio de la OCU, también existe en estos productos deficiencias en el etiquetado al expresar los porcentajes de ingredientes, la información nutricional y el tipo de grasas que contienen.
Tres porciones grandes de pizza pueden contener: 690 calorías, 30 gramos de grasas y 75 gramos de carbohidratos.
Una base saludable de pizza puede contener harina de trigo, agua, levadura, sal y aceite de oliva. Sin embargo, las pizzas que encontramos en los supermercados y cadenas de comida rápida pueden contener mayor cantidad de grasa, azúcar, aditivos y no utilizan siempre aceite de oliva.
Los ingredientes que acompaña a las pizzas: beicon, salami, chorizo…, son ricos en grasas saturadas, aumentando el aporte calórico. El queso es el elemento principal de una pizza, y funde tan bien por la alta cantidad de materia grasa que contiene.
Es muy importante también controlar la cantidad de pizza que vamos a ingerir. No es lo mismo comerse 2 raciones que 5.
Conclusiones: hamburguesa o pizza
Si comparamos una hamburguesa con carne de vaca, pepinillo, cebolla, lechuga, queso y salsas con tres porciones de pizza barbacoa, podemos sacar estas conclusiones:
- Si lo que queremos es reducir el consumo de sal, aunque los dos alimentos llevan una alta cantidad de sodio, la cifra se reduce a la mitad en el caso de la pizza.
- Si la decisión la basamos en razones de salud, también deberemos escoger pizza, ya que contiene menos grasas saturadas que la hamburguesa. La cantidad de proteínas es similar en ambos alimentos: la clave está en el queso.
- La cantidad de grasas aportadas por ambos alimentos es similar, siempre que a la hamburguesa no le acompañe una ración de patatas.
- Para los niños la pizza constituye una mayor fuente de calcio.
- Si estamos a dieta es preferible elegir pizza, ya que tiene menos calorías y menos grasas. Especialmente si la hamburguesa viene con una ración de patatas fritas.
- Las pizzas más saludables son las de jamón de york y vegetal, ya que reducen a la mitad su contenido en grasas. En el caso de una hamburguesa, lo ideal es elegir una de carne de pollo o pavo.
Deja una opinión