Nutrición interna
TIPOS DE HIDRATOS DE CARBONO
En su día ya hablamos de los tipos de grasas y los tipos de proteínas. En esta ocasión le toca el turno a los tipos de hidratos de carbono.
En muchas de las dietas actuales se recomienda hacer un consumo bajo de hidratos de carbono, pero tanto los niños como los adultos necesitamos ingerir carbohidratos.
Casi todos los alimentos contienen hidratos de carbono. Esto carbohidratos se descomponen en nuestro cuerpo en forma de azúcares simples, siendo su principal fuente de energía.
Tipos de hidratos de carbono
Existen dos tipos de carbohidratos en los alimentos: los simples y los complejos.
Hidratos de carbono simples
También se les conoce como monosacáridos o azúcares simples. Los podemos encontrar en los azúcares refinados, como es el caso del azúcar blanco. Si ingieres cualquier tipo de golosina, estarás tomando hidratos de carbono simples. También podemos encontrar carbohidratos simples en alimentos con más contenido de nutrientes, como por ejemplo las fruta y la leche. Por supuesto, es preferible obtener este tipo de hidratos de carbono de estos últimos alimentos, ya que, aparte de azúcares, contienen fibra, vitaminas y otros nutrientes fundamentales como el calcio.
Hidratos de carbono complejos
También se les conoce como polisacáridos, féculas y almidones. Los podemos encontrar en alimentos elaborados como cereales, pan, galletas y pasta. El arroz también contiene este tipo de carbohidratos.
Igual que ocurría con los hidratos de carbono simples, algunos alimentos contienen hidratos de carbono complejo son más saludables que otros. Por ejemplo, los cereales refinados, come es el caso de la harina blanca o el pan blanco, has sido tratados, lo que elimina parte de los nutrientes y la fibra que contienen los cereales sin procesar. Los cereales no refinados contienen todas las vitaminas y minerales, siendo una fuente fundamental de fibra, lo que ayuda al sistema digestivo a funcionar mejor. Otro beneficio asociado al consumo de fibra es su efecto saciante, lo que nos ayuda a no excedernos en la ingesta de alimentos. Por esta razón, una taza de avena tiene un efecto saciante mucho mayor que una taza de golosinas.
¿Qué tipo de hidratos de carbono debemos comer?
La respuesta es sencilla: los dos tipos, ya que ambos pueden estar presentes en una dieta saludable.
¿Cómo utiliza nuestro cuerpo los carbohidratos?
Cuando tomamos hidratos de carbono, nuestro organismo los descomponen en azúcares simples que pasarán al torrente sanguíneo. Al aumentar la concentración de azúcar en la sangre, el páncreas libera una hormona que se llama insulina. Esta hormona es la encargada de que el azúcar presente en la sangre sea absorbida por las células de nuestro cuerpo, utilizándola como fuente de energía.
Este proceso es rápido en el caso de los azúcares simples, lo que hace que la sensación de hambre aparezca mucho antes. En el caso de los alimentos elaborados con cereales, el proceso es mucho más lento y la sensación de saciedad durará más tiempo. Podríamos decir que los carbohidratos complejos nos aportan energía durante periodos de tiempo más prolongados.
Los carbohidratos contenidos en algunos alimentos, mayoritariamente los que contienen azúcares simples, provocan un aumento en la concentración de azúcar en el torrente sanguíneo más rápidamente. Muchos científicos están tratando de averiguar si el hecho de comer alimentos que provocan un rápido aumento de concentración de azúcar en sangre está relacionado con problemas de salud como las cardiopatías o la diabetes. Es una buena opción reducir el consumo de azúcares simples (como el azúcar blanco y las golosinas) y aumentar el consumo de hidratos de carbono complejos (como la verdura, la avena y el pan integral).
Deja una opinión